LENGUA
¡Hola pequeñajos!
¡Hola familia!
La asignatura de lengua es esencial trabajarla todos
los días. Es muy importante que realicemos las actividades que a continuación
os proponemos y que hagan lecturas diarias, ya sea de la cartilla, del libro de
la biblioteca o de algún libro que tengan en casa.VIERNES
12/06
Y ya,
damos por terminado nuestro libro de lengua haciendo el inolvidable de las páginas
230 y 231.
Os
agradeceríamos que nos enviaseis una foto de esas páginas a nuestro correo. ¡Muchas
gracias! J
Y como
el conocimiento de las letras en este curso ha sido fundamental para que
consigáis leer, tan bien como lo hacéis hoy, os dejamos esta canción de las letras
para que disfrutéis un ratito ¡Enhorabuena, campeones/as!C
CANCIÓN
DE LAS LETRAS
JUEVES
11/06
Hoy
leerán y verán un cuento tradicional, que seguro es muy conocido por ellos, los
tres cerditos.
Para
empezar, harán las actividades de las páginas 226 y 227, excepto la actividad
5.
Ahora os
animamos a que les ayudéis un poquito en la elaboración de su propio cuento. Es
muy sencillito y seguro que les va a gustar, simplemente tienen que ir
siguiendo lo que les indican.
Os
dejamos el enlace:
https://www.cokitos.com/crea-tu-propia-historia/play/ (clic)
OPCIONAL: Si quieren ampliar, aquí les dejamos otro enlace en el
que van creando ellos/as mismos las escenas, los personajes, el texto… Está en
portugués, pero se entiende bien.
https://www.cokitos.com/juego-crear-un-cuento/play/ (clic)
NOTA: Hay que pulsar en los personajes para poder ponerlos en las páginas, si
se quiere eliminar algo, tenéis que llevar la imagen hasta debajo de la lata
que pone, lixo, lixeira y se pulsa,de nuevo (sería la papelera).
MARTES
9 /06
Hoy
verán el uso de la m antes de p y b. Para recordar cuando hay que usarla verán
y escucharán esta canción.
CANCIÓN
DE LA MP Y MB
Ahora
harán la página 225. Os dejamos el audio del dictado aquí debajo.
AUDIO DICTADO PÁGINA 225 (clic)
LUNES
8/06
¡Se nos ha
pasado el curso casi sin darnos cuenta, un curso, que nunca olvidaremos, con
sus cosas positivas y con las que seguro nos habrán hecho más fuertes! ¡Vamos a
por nuestra última semana de trabajo chiquitines/as! ¡Ánimo, campeones/as!
¡Pues
empezamos! Hoy repasaremos las sílabas ge, gi ; je, ji. Para revisar cuando
usamos cada una, veremos este vídeo.
VÍDEO DE
LA GE, GI, JE, JI.
Ahora
harán la página 224. Os dejamos el audio del dictado por aquí.
AUDIO DICTADO PÁGINA 224 (clic)
Podéis
terminar haciendo esta actividad de forma oral.
1.- Lee,
observa y di con qué sílaba se escriben estas palabras. Con ge, gi, je o ji.
VIERNES
5/06
Hoy vamos a separar las palabras en sílabas.
¿Os acordáis que ya lo hacíamos en
clase con palmadas?
Por ejemplo, la palabra estuche tiene tres sílabas: es- tu- che.
En el siguiente vídeo en vez de
palmadas utilizan una trompeta. Que por cierto…suena un poco mal ¿estará
desafinada?
Tras visualizar el vídeo vamos a
realizar la página 223.
Y para terminar haremos un poco de
libreta.
Fecha: Viernes, 5 de junio de 2020.
1.
Separa en sílabas las siguientes palabras:
Capitán: barco:
Ordenador:
mermelada:
Sofá: gato:
Pirata: lámpara:
JUEVES
4/06
Vamos a dar un paso gigante a la unidad 11, concretamente a la página 222 “Palabras en familia”
Las palabras en familia son
un grupo de palabras que se parecen muuuuucho (por eso son familia jijiji). Os
vamos a poner algunos ejemplos:
- Flor: florero,
floristería, florecilla…
-Zapato: zapatito,
zapatazo, zapatero…
Para comprender un poco más este
concepto vamos a ver el siguiente vídeo explicativo:
*El sonido del vídeo se daña en el minuto 1:50. Pueden
visualizarlo hasta ahí, o seguir adivinando las palabras del juego
independientemente de que no tenga sonido.
Una vez hecha la página 222, vamos a realizar la
siguiente ficha interactiva:
Ficha
interactiva 1ºA
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=nj&i=fsszff&r=cm
Ficha
interactiva 1ºB
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BA%20B&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=nj&i=fsszff&r=cm
*En el ejercicio 2 es muy importante seguir el orden de las palabras
del recuadro azul, de lo contrario la nota del ejercicio variará…
MARTES
2 /06
¡Vayaaa! Hemos terminado otra
unidad chicos/as.
¿Qué tal si repasamos rápidamente
lo que hemos visto en esta unidad con el ¡Inolvidable!
de las páginas 212 y 213
Para ver que lo habéis
comprendido, mandádnoslo por correo cuando podáis J
LUNES
1 /06
¡¡¡Ya
estamos en el mes de JUNIO!!!
Junio es
el mes número 6. Es el mes en el que
acaba la primavera y comienza el verano. Lo que quiere decir que ya nos queda
muy poquitooooo para terminar el curso.
Y… ¿qué os parece comenzar el mes
conociendo lo que es una fábula? Es
un relato, que siempre SIEMPRE nos
enseña algo.
Os voy a mencionar algunas a ver
si os suenan: el
lobo con piel de oveja, la cigarra y la hormiga, la lechera, la liebre y la
tortuga etc.
Vamos a realizar las páginas 208 y 209 donde encontraremos
dos fábulas.
También os dejamos algunos vídeos
por si queréis conocer algunas más J
·
La liebre
y la tortuga
·
El ratón
de campo y el ratón de ciudad
·
La cigarra
y la hormiga
VIERNES 29/05
Hoy toca revisar algunas sílabas que ya hemos visto como la ga,
go, gu, gue, gui, güe, güi.
Para recordar un poco cuando debemos de usar unas u otras verán
este vídeo.
Después, realizarán las páginas 206 y 207. Os dejamos aquí el
dictado de la actividad número 5.
OPCIONAL: Os dejamos un juego online, por si quieren seguir
practicando. (Es necesario tener descargado el adobe flash player).
http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_g/letra_g.html
NOTA: HAY QUE TICAR EN LA V PARA
COMPROBAR SI ESTÁ CORRECTO.
JUEVES 28/05
Nos toca aprender las formas de pasado, presente y futuro del
verbo. ¡A por ellooooo!
Antes de nada, vamos a ver este vídeo sobre los verbos y sus
formas.
Realizarán la página 205 para poner en práctica lo que han aprendido.
Y para practicarlo un poco más,
harán la siguiente ficha interactiva:
Ficha interactiva (1ºA)
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=ep&i=fftcuo&r=oh
Ficha interactiva (1ºB)
https://www.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAB&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=ep&i=fftcuo&r=oh
MARTES 26/05
Vamos a aprender los aumentativos, que se forman añadiéndole a la palabra
original una terminación especial para indicar su gran tamaño.
Para
tenerlo un poco más claro, vamos a ver este vídeo.
Y ahora, seguro que estamos preparados para hacer la página 204.
Para terminar y ya que no hemos hecho la lectura del comienzo
del tema haremos una comprensión lectora en esta ficha interactiva.
NOTA: El ejercicio de ¨Ordena la frase¨ da error", dejadlo sin hacer :)
1ºA Ficha interactiva:
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=ju&i=cffxnd&r=zn
1ºB Ficha interactiva:
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAB&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=ju&i=cffxnd&r=zn
LUNES 25/05
¡Comenzamos con
la última semana de mayo! ¡En un abrir y cerrar de ojos estamos dándonos un
chapuzón en la playa!
Hoy, haremos la ficha de repaso del tema 9. Debéis enviarnosla a nuestro correo
cuando podáis. Ya sabéis que estas fichas se pueden imprimir, hacer en la
libreta e incluso algunos ejercicios lo pueden hacer de forma oral J
VIERNES 22/05
Hemos acabado la semana y con ella
la unidad 9.
Vamos a repasar lo que hemos
aprendido en esta unidad con el ¡Inolvidable! de las páginas 194 y 195.
Si tenéis cualquier duda sobre los
contenidos que hemos trabajado no dudéis en escribirnos, estaremos encantadas
de ayudaros J
JUEVES 21/05
Hoy
vamos a ver lo que es una postal. La postal es una tarjeta
ilustrada, con imágenes, que se envía a través del correo tradicional (correo
postal).
Os
mostramos un ejemplo de postal para que veáis cuáles son sus partes:
A
continuación, realizaremos las páginas 192 y 193 del libro J
MARTES 19/05
¡Hoy vamos a leer y aprender un poema!
Realizarán las páginas 190 y 191.
Para terminar, se aprenderán y
recitarán el poema de la página 190.
Para hacer esta actividad pueden utilizar su expresión corporal (gestos y
movimientos).
OPCIONAL:
si
queréis, podéis mandar un vídeo con la representación del poema.
LUNES 18/05
¡Hola pequeñajos/as!
Como el fin de semana ha pasado tan
rrrrrrápido como una carrera
de rally, hoy vamos a repasar los
sonidos de la r fuerte (rr) y
la r suave
Antes de nada, verán este vídeo
explicativo:
Después realizarán la página 189.
Actividad 3: AUDIO DICTADO (clic)
Texto: “Rosa corre una carrera de sacos”
Y para terminar aprenderán este
trabalenguas.
TRABALENGUAS
Erre con erre guitarra.
Erre con erre carril.
Rápido corren los carros.
Cargados de azúcar
del ferrocarril.
OPCIONAL: Copiar el trabalenguas en la libreta.
*Como son muchos los ratos que
pasamos en familia, en ocasiones podemos aprender jugando con juegos de mesa.
Por eso os dejamos dos juegos de la oca donde se trabajan la r y la rr.
JUEGODE LA OCA (R SUAVE) (clic)
JUEGODE LA OCA (RR) (clic)
JUEVES 14/05
Hoy vamos a repasar algunas sílabas que ya conocen, en este
caso la CA, CO, CU, QUE, QUI.
Y como es una semana festiva, vamos a mover el esqueleto….
VÍDEO SWIM DE LA CA, QUE, QUI, CO, CU
Y ahora realizarán la página
188. Cuando terminen de leer el texto de la parte superior de la página,
les podemos decir que rodeen las sílabas destacadas.
Os dejamos el audio del dictado.
AUDIO DICTADO (clic) Texto: Carmen y Pascual quieren comer queso.
OPCIONAL: para los
que quieran trabajar un poco más, pueden escribir dos palabras con cada una de
esas sílabas en la libreta:
Fecha: Jueves, 14 de mayo de 2020.
1) Escribe
dos palabras con estas sílabas.
ca =
que =
qui =
co =
cu =
MARTES
12/05
Hoy vamos a ver lo que es el verbo. Los verbos son acciones, es decir, cosas que hacemos. Por
ejemplo:
Yo cocino (cocinar es la acción que yo realizo).
Para que nos quede un poco más claro vamos a visualizar los siguientes vídeos:
Ahora sí, comenzarán haciendo la página 187
Y para terminar harán estas fichas interactivas.
2ª ficha interactiva (clic) *En esta ficha interactiva el tercer ejercicio lo
pueden hacer de forma oral.
LUNES 11/05
¡Comenzamos una semana muy especial para todos
los Nerjeños/as! ¡Semana de San Isidrooooo! Así que, vamos con mucha energía a
por otra semana más.
Hoy nuestros niños/as aprenderán los
diminutivos, para ello antes de nada verán este vídeo.
VÍDEO DE LOS DIMINUTIVOS
Nos toca poner en práctica lo aprendido…
1º Harán la página 186 del libro.
2º Harán algunos ejercicios en la libreta. Modelo de fecha: Lunes, 11 de mayo de 2020.
1º) Rodea en cada caso el
diminutivo.
Ojo - ojito - ojera
Gotera – gota- gotita
Pastelito – pastelero -pastel
Cuchara -cucharita- cucharón
2º) Forma diminutivos
añadiendo la terminación -ito -ita.
Ejemplo
Patata = patatita
silla =
mantel = gato =
Oso = ciruela =
3º) Forma diminutivos
añadiendo las terminaciones
-illo -illa.
Tela = papel =
Libro = pájaro =
NOTA: tened en cuenta que tienen que
escribir dentro del renglón, para eso tienen los símbolos del tren. Os dejamos
un ejemplo. Muchas gracias.
VIERNES 8/05
¡Hoy toca un poco de lectura!
Vamos a leer “Humor de rinocerontes”. Aconsejamos realizar una lectura
compartida (entre ellos y vosotros) y luego hacer una segunda lectura para
asegurarnos de su comprensión.
Una vez que hayan leído y
comprendido el texto realizarán las actividades de las páginas 184 y 185.
JUEVES 7/05
Comenzamos la unidad 9 y siempre que comenzamos la unidad debemos observar las imágenes
e intentar responder a las preguntas que nos plantean.
Podéis hacérselas vosotros a
vuestros hijos/as o ellos a vosotros. Así ellos aprenderán a elaborar mejor sus
respuestas.
A continuación, realizarán las páginas 180-181 (la mayor parte de los
ejercicios son orales).
*Ejercicio 1: Los trabajadores que aparecen en la imagen son periodistas.
*Ejercicio 9 (opcional):
Podéis mandarnos un vídeo donde expliquen algo que les haya ocurrido en estos
días. Por ejemplo: El martes fui a pasear al Playazo con mis padres y me
encontré con muchos amigos del colegio.
MARTES
5/05
Y con las actividades de hoy,
damos por terminado el tema 8.
En
primer lugar, harán el ejercicio 1 de la página 170.
A
continuación, nos iremos a las páginas 172 y 173 y realizarán únicamente
los ejercicios 1, 2, 3 y 5.
LUNES 4/05
Sin darnos cuenta, hemos llegado al mes de las flores. Así que, os vamos a dejar aquí, un refrán del mes de mayo para que lo podáis aprender.
Y hoy, ya sí, nos toca hacer
nuestra ficha de repaso del tema 8. Ya sabéis que, si no tenéis posibilidad de
imprimirlo, podéis hacerlo en la libreta (sin necesidad de copiar los enunciados).
JUEVES 30/04
Hoy repasarán los contenidos de la unidad haciendo el inolvidable
de las páginas 168 y 169.
Antes de empezar a realizar esas páginas verán este vídeo, para
recordar el uso de la coma.
Para terminar, pueden jugar a la vez que repasan con estos
juegos de los adjetivos y las palabras contrarias.
MARTES 28/04
Hoy vamos a centrarnos en la libreta.
1º Escribir la fecha: Martes, 28
de abril de 2020.
2º Elegirán uno de entre estos tres
textos de abajo.
3º Lo copiarán con buena letra en su
libreta y harán un dibujo sobre el texto.
4º Intentarán memorizar y decir de
forma oral el texto.
LA VACA DEL REY
Este era
un rey que tenía una cabeza
y la
cabeza era de la vaca
y la vaca
era del rey.
La cabeza
de esta vaca
tenía dos
cachos
y estos
cachos eran de la cabeza de la vaca
y la vaca
era del rey.
Y esta
cabeza tenía dos ojos,
y estos
dos ojos eran de la cabeza de la vaca
y la vaca
era del rey.
Y esta
cabeza tenía una nariz...
LA HORMIGUITA
Esta era
una hormiguita que de su hormiguero
salió
calladita y se metió en el granero.
Se robó un
triguito y arrancó ligero.
Salió otra
hormiguita del mismo hormiguero
y muy
calladita se metió en el granero.
Se robó un
triguito y arrancó ligero.
Salió otra
hormiguita del mismo hormiguero...
EL GATITO
Este era
un gato
que tenía
los pies de trapo
y la
cabecita al revés.
¿Quieres
que te lo cuente otra vez?
LUNES 27/04
¡Hola a todos/as! ¡Esperamos que
hayáis pasado un feliz fin de semana y maravilloso domingo en familia!
Hoy vamos a ver, uno de los tipos de cuentos de fórmula: cuentos
de nunca acabar.
Harán las páginas 166 y
167, pero antes de hacer el ejercicio 5, escucharán este audio para que tengan
una idea de lo que pueden escribir.
VIERNES 24/04
La
coma sirve para separar palabras cuando estamos enumerando.
Ejemplo: He ido a la tienda y he comprado: pan, patatas, harina,
huevos y tomates.
Hacer página
165 “La coma”
*Dictado del ejercicio 3: Daniel, Sara y Julia fueron al teatro.
A continuación les dejamos una
ficha para practicar la coma. La pueden hacer perfectamente en la libreta.
FICHA DE LA COMA (clic)
Para los que tengáis problemas para descargar la fiha en formato PDF os dejamos la imagen de la misma aquí debajo.
*Nota: En el ejercicio de la redacción podemos continuar la siguiente
oración:
En la habitación hay un osito, zapatos, una lámpara,
___________________________________________ .
JUEVES 23/04
Hoy
vamos a aprender lo que son las palabras contrarias (antónimos).
En
primer lugar vamos a ver este vídeo de Beto
y Enrique.
Después, vamos a jugar a un juego ¿Sabríais
decirnos cuales son las palabras contrarias a las siguientes? (realizar de
forma oral)
-Subir: -Rápido: -Alto:
-Alegre: -Grande:
Si tienen dificultades podéis
decirles otras palabras: alegre-
triste, suma- resta, duro- blando etc.
Por último, hacer página 164 del libro.
*OPCIONAL:
Aquí os adjuntamos vuestra primera
ficha
interactiva.
¿Cómo se hace? Uniendo cada
palabra con su contraria y al final debéis darle a TERMINAR para ver el
resultado. *Algunas
palabras son difíciles debéis ayudarles.
Si queréis podéis enviarnos la
puntuación que han obtenido al final J
MARTES 21/04
Un poco
de libreta, para ello copiaremos la fecha de hoy: Martes,
22 de abril de 2020.
1. Elige tres miembros de tu familia, amigos/as o mascotas y descríbelos con
dos adjetivos.
Ejemplo: Mi perro
es suave y juguetón.
2. Rodea los adjetivos de las siguientes oraciones:
· La televisión es cuadrada.
· Mi cama es cómoda.
· El ratón es pequeño.
· Mis abuelos son cariñosos.
· La serpiente es muy larga.
Para
finalizar os animamos a jugar a las adivinanzas con objetos de casa. Por
ejemplo:
Es blandito,
cuadrado y tiene muchos colores ¿Qué es?
- El cojín.
LUNES
20/04
¡Cómo pasa de rápido el fin de semana, ya estamos de vuelta!
Hoy
veremos qué son los adjetivos.
Los adjetivos son palabras que explican o describen como es una persona,
animal, cosa o paisaje.
Por ejemplo:
- La casa es grande.
- El niño es pequeño
y guapo.
- Algunas vacas son blancas y negras.
Para ayudarnos
a entenderlo escucharemos atentamente lo que nos dicen en este vídeo.
Ahora
sí, estamos preparados para hacer la página 162.
Para practicar el adjetivo un poco
más os dejamos la siguiente actividad on-line:
*(Casi siempre nos saldrá un anuncio en la página. Cuando nos deje podréis
darle a skip adà para comenzar).
La asignatura de lengua es esencial trabajarla todos los días. Es muy importante que realicemos las actividades que a continuación os proponemos y que hagan lecturas diarias, ya sea de la cartilla, del libro de la biblioteca o de algún libro que tengan en casa.
VIERNES
12/06
Y ya,
damos por terminado nuestro libro de lengua haciendo el inolvidable de las páginas
230 y 231.
Os
agradeceríamos que nos enviaseis una foto de esas páginas a nuestro correo. ¡Muchas
gracias! J
Y como
el conocimiento de las letras en este curso ha sido fundamental para que
consigáis leer, tan bien como lo hacéis hoy, os dejamos esta canción de las letras
para que disfrutéis un ratito ¡Enhorabuena, campeones/as!C
CANCIÓN
DE LAS LETRAS
JUEVES
11/06
Hoy
leerán y verán un cuento tradicional, que seguro es muy conocido por ellos, los
tres cerditos.
Para
empezar, harán las actividades de las páginas 226 y 227, excepto la actividad
5.
Ahora os
animamos a que les ayudéis un poquito en la elaboración de su propio cuento. Es
muy sencillito y seguro que les va a gustar, simplemente tienen que ir
siguiendo lo que les indican.
Os
dejamos el enlace:
https://www.cokitos.com/crea-tu-propia-historia/play/ (clic)
OPCIONAL: Si quieren ampliar, aquí les dejamos otro enlace en el
que van creando ellos/as mismos las escenas, los personajes, el texto… Está en
portugués, pero se entiende bien.
https://www.cokitos.com/juego-crear-un-cuento/play/ (clic)
NOTA: Hay que pulsar en los personajes para poder ponerlos en las páginas, si
se quiere eliminar algo, tenéis que llevar la imagen hasta debajo de la lata
que pone, lixo, lixeira y se pulsa,de nuevo (sería la papelera).
MARTES
9 /06
Hoy
verán el uso de la m antes de p y b. Para recordar cuando hay que usarla verán
y escucharán esta canción.
CANCIÓN
DE LA MP Y MB
Ahora
harán la página 225. Os dejamos el audio del dictado aquí debajo.
AUDIO DICTADO PÁGINA 225 (clic)
LUNES
8/06
¡Se nos ha
pasado el curso casi sin darnos cuenta, un curso, que nunca olvidaremos, con
sus cosas positivas y con las que seguro nos habrán hecho más fuertes! ¡Vamos a
por nuestra última semana de trabajo chiquitines/as! ¡Ánimo, campeones/as!
¡Pues
empezamos! Hoy repasaremos las sílabas ge, gi ; je, ji. Para revisar cuando
usamos cada una, veremos este vídeo.
VÍDEO DE
LA GE, GI, JE, JI.
Ahora
harán la página 224. Os dejamos el audio del dictado por aquí.
AUDIO DICTADO PÁGINA 224 (clic)
Podéis
terminar haciendo esta actividad de forma oral.
1.- Lee,
observa y di con qué sílaba se escriben estas palabras. Con ge, gi, je o ji.
VIERNES
5/06
Hoy vamos a separar las palabras en sílabas.
¿Os acordáis que ya lo hacíamos en
clase con palmadas?
Por ejemplo, la palabra estuche tiene tres sílabas: es- tu- che.
En el siguiente vídeo en vez de
palmadas utilizan una trompeta. Que por cierto…suena un poco mal ¿estará
desafinada?
Tras visualizar el vídeo vamos a
realizar la página 223.
Y para terminar haremos un poco de
libreta.
Fecha: Viernes, 5 de junio de 2020.
1.
Separa en sílabas las siguientes palabras:
Capitán: barco:
Ordenador:
mermelada:
Sofá: gato:
Pirata: lámpara:
JUEVES
4/06
Vamos a dar un paso gigante a la unidad 11, concretamente a la página 222 “Palabras en familia”
Las palabras en familia son
un grupo de palabras que se parecen muuuuucho (por eso son familia jijiji). Os
vamos a poner algunos ejemplos:
- Flor: florero,
floristería, florecilla…
-Zapato: zapatito,
zapatazo, zapatero…
Para comprender un poco más este
concepto vamos a ver el siguiente vídeo explicativo:
*El sonido del vídeo se daña en el minuto 1:50. Pueden visualizarlo hasta ahí, o seguir adivinando las palabras del juego independientemente de que no tenga sonido.
Una vez hecha la página 222, vamos a realizar la
siguiente ficha interactiva:
Ficha
interactiva 1ºA
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=nj&i=fsszff&r=cm
Ficha
interactiva 1ºB
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BA%20B&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=nj&i=fsszff&r=cm
*En el ejercicio 2 es muy importante seguir el orden de las palabras
del recuadro azul, de lo contrario la nota del ejercicio variará…
MARTES
2 /06
¡Vayaaa! Hemos terminado otra
unidad chicos/as.
¿Qué tal si repasamos rápidamente
lo que hemos visto en esta unidad con el ¡Inolvidable!
de las páginas 212 y 213
Para ver que lo habéis
comprendido, mandádnoslo por correo cuando podáis J
LUNES
1 /06
¡¡¡Ya
estamos en el mes de JUNIO!!!
Junio es
el mes número 6. Es el mes en el que
acaba la primavera y comienza el verano. Lo que quiere decir que ya nos queda
muy poquitooooo para terminar el curso.
Y… ¿qué os parece comenzar el mes
conociendo lo que es una fábula? Es
un relato, que siempre SIEMPRE nos
enseña algo.
Os voy a mencionar algunas a ver
si os suenan: el
lobo con piel de oveja, la cigarra y la hormiga, la lechera, la liebre y la
tortuga etc.
Vamos a realizar las páginas 208 y 209 donde encontraremos
dos fábulas.
También os dejamos algunos vídeos
por si queréis conocer algunas más J
·
La liebre
y la tortuga
·
El ratón
de campo y el ratón de ciudad
·
La cigarra
y la hormiga
VIERNES 29/05
Hoy toca revisar algunas sílabas que ya hemos visto como la ga,
go, gu, gue, gui, güe, güi.
Para recordar un poco cuando debemos de usar unas u otras verán
este vídeo.
Después, realizarán las páginas 206 y 207. Os dejamos aquí el
dictado de la actividad número 5.
OPCIONAL: Os dejamos un juego online, por si quieren seguir
practicando. (Es necesario tener descargado el adobe flash player).
http://www.chiscos.net/repolim/lim/letra_g/letra_g.html
NOTA: HAY QUE TICAR EN LA V PARA COMPROBAR SI ESTÁ CORRECTO.
JUEVES 28/05
Nos toca aprender las formas de pasado, presente y futuro del
verbo. ¡A por ellooooo!
Antes de nada, vamos a ver este vídeo sobre los verbos y sus
formas.
Realizarán la página 205 para poner en práctica lo que han aprendido.
Y para practicarlo un poco más,
harán la siguiente ficha interactiva:
Ficha interactiva (1ºA)
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=ep&i=fftcuo&r=oh
Ficha interactiva (1ºB)
https://www.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAB&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=ep&i=fftcuo&r=oh
MARTES 26/05
Vamos a aprender los aumentativos, que se forman añadiéndole a la palabra
original una terminación especial para indicar su gran tamaño.
Para
tenerlo un poco más claro, vamos a ver este vídeo.
Y ahora, seguro que estamos preparados para hacer la página 204.
Para terminar y ya que no hemos hecho la lectura del comienzo
del tema haremos una comprensión lectora en esta ficha interactiva.
NOTA: El ejercicio de ¨Ordena la frase¨ da error", dejadlo sin hacer :)
1ºA Ficha interactiva:
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAA&s=LENGUA&t=bfcbz5dr5a&l=ju&i=cffxnd&r=zn
1ºB Ficha interactiva:
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=1%C2%BAB&s=Lengua&t=rgsv32ilp9&l=ju&i=cffxnd&r=zn
LUNES 25/05
¡Comenzamos con
la última semana de mayo! ¡En un abrir y cerrar de ojos estamos dándonos un
chapuzón en la playa!
Hoy, haremos la ficha de repaso del tema 9. Debéis enviarnosla a nuestro correo
cuando podáis. Ya sabéis que estas fichas se pueden imprimir, hacer en la
libreta e incluso algunos ejercicios lo pueden hacer de forma oral J
VIERNES 22/05
Hemos acabado la semana y con ella
la unidad 9.
Vamos a repasar lo que hemos
aprendido en esta unidad con el ¡Inolvidable! de las páginas 194 y 195.
Si tenéis cualquier duda sobre los
contenidos que hemos trabajado no dudéis en escribirnos, estaremos encantadas
de ayudaros J
JUEVES 21/05
Hoy vamos a ver lo que es una postal. La postal es una tarjeta ilustrada, con imágenes, que se envía a través del correo tradicional (correo postal).
Os
mostramos un ejemplo de postal para que veáis cuáles son sus partes:
A
continuación, realizaremos las páginas 192 y 193 del libro J
MARTES 19/05
¡Hoy vamos a leer y aprender un poema!
Realizarán las páginas 190 y 191.
Para terminar, se aprenderán y
recitarán el poema de la página 190.
Para hacer esta actividad pueden utilizar su expresión corporal (gestos y
movimientos).
OPCIONAL:
si
queréis, podéis mandar un vídeo con la representación del poema.
LUNES 18/05
¡Hola pequeñajos/as!
Como el fin de semana ha pasado tan
rrrrrrápido como una carrera
de rally, hoy vamos a repasar los
sonidos de la r fuerte (rr) y
la r suave
Antes de nada, verán este vídeo
explicativo:
Después realizarán la página 189.
Actividad 3: AUDIO DICTADO (clic)
Texto: “Rosa corre una carrera de sacos”
Y para terminar aprenderán este
trabalenguas.
TRABALENGUAS
Erre con erre guitarra.
Erre con erre carril.
Rápido corren los carros.
Cargados de azúcar
del ferrocarril.
OPCIONAL: Copiar el trabalenguas en la libreta.
*Como son muchos los ratos que
pasamos en familia, en ocasiones podemos aprender jugando con juegos de mesa.
Por eso os dejamos dos juegos de la oca donde se trabajan la r y la rr.
JUEGODE LA OCA (R SUAVE) (clic)
JUEGODE LA OCA (RR) (clic)
JUEVES 14/05
Hoy vamos a repasar algunas sílabas que ya conocen, en este
caso la CA, CO, CU, QUE, QUI.
Y como es una semana festiva, vamos a mover el esqueleto….
VÍDEO SWIM DE LA CA, QUE, QUI, CO, CU
Y ahora realizarán la página
188. Cuando terminen de leer el texto de la parte superior de la página,
les podemos decir que rodeen las sílabas destacadas.
Os dejamos el audio del dictado.
AUDIO DICTADO (clic) Texto: Carmen y Pascual quieren comer queso.
OPCIONAL: para los
que quieran trabajar un poco más, pueden escribir dos palabras con cada una de
esas sílabas en la libreta:
Fecha: Jueves, 14 de mayo de 2020.
1) Escribe
dos palabras con estas sílabas.
ca =
que =
qui =
co =
cu =
MARTES
12/05
Hoy vamos a ver lo que es el verbo. Los verbos son acciones, es decir, cosas que hacemos. Por
ejemplo:
Yo cocino (cocinar es la acción que yo realizo).
Para que nos quede un poco más claro vamos a visualizar los siguientes vídeos:
Ahora sí, comenzarán haciendo la página 187
Y para terminar harán estas fichas interactivas.
2ª ficha interactiva (clic) *En esta ficha interactiva el tercer ejercicio lo pueden hacer de forma oral.
LUNES 11/05
¡Comenzamos una semana muy especial para todos
los Nerjeños/as! ¡Semana de San Isidrooooo! Así que, vamos con mucha energía a
por otra semana más.
Hoy nuestros niños/as aprenderán los
diminutivos, para ello antes de nada verán este vídeo.
VÍDEO DE LOS DIMINUTIVOS
Nos toca poner en práctica lo aprendido…
1º Harán la página 186 del libro.
2º Harán algunos ejercicios en la libreta. Modelo de fecha: Lunes, 11 de mayo de 2020.
1º) Rodea en cada caso el
diminutivo.
Ojo - ojito - ojera
Gotera – gota- gotita
Pastelito – pastelero -pastel
Cuchara -cucharita- cucharón
2º) Forma diminutivos
añadiendo la terminación -ito -ita.
Ejemplo
Patata = patatita
silla =
mantel = gato =
Oso = ciruela =
3º) Forma diminutivos
añadiendo las terminaciones
-illo -illa.
Tela = papel =
Libro = pájaro =
NOTA: tened en cuenta que tienen que
escribir dentro del renglón, para eso tienen los símbolos del tren. Os dejamos
un ejemplo. Muchas gracias.
VIERNES 8/05
¡Hoy toca un poco de lectura!
Vamos a leer “Humor de rinocerontes”. Aconsejamos realizar una lectura
compartida (entre ellos y vosotros) y luego hacer una segunda lectura para
asegurarnos de su comprensión.
Una vez que hayan leído y
comprendido el texto realizarán las actividades de las páginas 184 y 185.
JUEVES 7/05
Comenzamos la unidad 9 y siempre que comenzamos la unidad debemos observar las imágenes
e intentar responder a las preguntas que nos plantean.
Podéis hacérselas vosotros a
vuestros hijos/as o ellos a vosotros. Así ellos aprenderán a elaborar mejor sus
respuestas.
A continuación, realizarán las páginas 180-181 (la mayor parte de los
ejercicios son orales).
*Ejercicio 1: Los trabajadores que aparecen en la imagen son periodistas.
*Ejercicio 9 (opcional):
Podéis mandarnos un vídeo donde expliquen algo que les haya ocurrido en estos
días. Por ejemplo: El martes fui a pasear al Playazo con mis padres y me
encontré con muchos amigos del colegio.
LUNES 4/05
Para los que tengáis problemas para descargar la fiha en formato PDF os dejamos la imagen de la misma aquí debajo.
¡Cómo pasa de rápido el fin de semana, ya estamos de vuelta!
Hoy veremos qué son los adjetivos.
- La casa es grande.
- El niño es pequeño y guapo.
- Algunas vacas son blancas y negras.


Hola. Soy Sara, ya he terminado los ejercicios.
ResponderEliminarEspero vernos pronto, un abrazo
Ya mismo estamos en clase otra vez Sara.
EliminarLo único que hemos hecho es cambiar el escenario. Hemos transformado tú casa en una clase. Y ahora los maestros son la familia. Por eso tenemos que hacerles caso y trabajar como siempre lo has hecho.
¡Vamos campeona! Un beso de tu seño.
Enhorabuena a las profes!!! Un trabajo impecable!!! Muchísimas gracias
ResponderEliminar¡Ahora mismo los profes sois vosotros!
EliminarGracias por ponerle este empeño a pesar de la situación y motivar a vuestros hijos/as.
Un saludo.
hola seño soy andrea, como estas tengo ganas de verte
ResponderEliminar¿La seño está pensando mucho en vosotros!
EliminarEstamos trabajando como vosotros, bailando, haciendo manualidades, jugando...
¡Ya mismo nos vemos Andrea!
Un beso enorme.
Hola yo soy Leyre,me estan gustando mucho los deberes,ya los he terminado ahora voy a leer un cuento. Tengo ganas de verte.
ResponderEliminarLeyre ¡sigue trabajando así de bien!
Eliminar¿Serás capaz de contarme por un vídeo de que va el cuento que te has leído?
Si te atreves aquí te dejo mi correo: carmen.gutierrez@ceipnarixa.com
Un beso enorme.
Me ha gustado mucho la historia de Rigoberto y el capitán. No sabía que los cañones podían disparar pompas de jabón y preparar chocolate calentito. ¡Qué bueno! Saludos compañeros, soy Darío.
ResponderEliminar¡Las historias de piratas son muy interesantes!
EliminarMe alegro que te haya gustado la lectura y que cada día aprendas algo nuevo.
¡¡Un beso Darío!!
hola seño. soy charlotte todos los niños y niñas an adorado tus deberes. y savias que tengo un gato? se llama mimirosa. a sido amable . me gusto la istoria del pirata y del capitan y papa y mama la an leido 5 veces. gracias iadios
ResponderEliminarCoucou mademoiselle!!!
Eliminar¡Que alegría que tengas un gato! vas a poder jugar mucho con él y os va a hacer mucha compañía.
Ahora tienes que ser responsable y ayudar mucho a papá y mamá con sus cuidados.
Un gros bisou :)
Buenas seño ,me encanta hacer mis deberes,y a veces me aburro ,pero aqui esta mi mama para entretenerme haciendo cocina ,leer ,bailar y ahora tambien por el teléfono he hablado con mis amigutoos estoy super contento espero volver pronto te mando mil besos y abrazos
ResponderEliminarHola seño, soy Nayra, he terminado los deberes y ahora estamos con cuentas.
ResponderEliminarGracias por todo ❤️❤️❤️❤️
Gracias a vosotros! por vuestra dedicación, ya he visto por las fotos que me has mandado que mi niña no deja de aprender. Mucho ánimo y a seguir con esa alegría.Un beso muy fuerte!
ResponderEliminarJulia. Hola a to@s pues hoy ya terminamos los ejercicios. Esta tarde intentaremos hacer plastilina,ya os contaré que tal.
ResponderEliminarBesitos y "feliz finde".
Hola seño soy sara me ha encantado hacer plastilina!!!! Un beso
ResponderEliminar¡Nos alegra que os haya gustado la manualidad de la plastilina! Un abrazo enorme a tod@s :)
ResponderEliminar